El sueño es un proceso biológico y recurrente, en donde se presenta un estado activo de inconsciencia que se da en el cuerpo, acompañado de cambios fisiológicos y neurológicos.
Aunque pueden existir demasiadas opiniones en cuanto el funcionamiento del sueño, podemos resumirlo en que es necesario ya que permite reducir la demanda energética de una persona y reponer o reorganizar componentes.
En el sector salud hay alrededor de más 80 trastornos del sueño (TS) reconocidos de manera internacional. En datos mexicanos, según la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, más del 45% de la población adulta en México presenta trastornos del sueño como el insomnio.

"El sueño es la llave maestra que abre las puertas de un día próspero".
Dicho popular






